Algo explotó acá adentro
18,00€
Hay existencias
Conoce a la autora
Macarena Álvarez nació en Argentina en 1984 y vive en Reino Unido hace 10 años. Es graduada en Comunicación Publicitaria y amante de la literatura. Hizo un Máster en Escritura Creativa en Hotel Kafka (Madrid) y publicó dos libros. Uno de relatos titulado Ecos de voces que no se rinden (2010) y una novela titulada Los meses inciertos (2016). Es co-creadora de Comadre, un podcast sobre maternidad feminista, que se ha convertido en plataforma desde donde se imparten charlas y talleres de lectura y escritura. Y también creó Navegar el desarraigo, taller en torno a la migración y las maternidades, para madres viviendo lejos de casa. La encuentran en las redes como @makialvarezt.
ㅤ
ㅤ
Lee un extracto
¿En qué género entra la vida doméstica y de cuidado? ¿Qué clase de público leería sobre esa experiencia hecha de babas y mocos? ¿A quién le importa esa porquería? ¿Quién registra las manos sobre las frentes calientes, las voces que cantan canciones de cuna, las cucharas que entran por primera vez en las bocas de los bebés? Si a nadie le sirve que le laven la ropa y se la pongan cuando es un niño, ni que le unten manteca a la tostada, ni que le jueguen a la escondida, ni que le den el jarabe para la tos, ni que le cuenten un cuento antes de irse a dormir, ni que lo abracen cuando tiene miedo a cualquier hora de la noche. ¿Qué son esas idioteces? Por supuesto que todos esos varones hubieran sobrevivido sin esas cosas. ¿Qué importancia tiene, entonces, la vida? Porque de eso estamos hablando, de algo chiquitito que hacemos y sostenemos las mujeres todos los días; algo menor, algo que nadie aprecia, algo como un gesto amoroso y sutil, algo tan insignificante como lo que compone, ni más ni menos, la vida.
ㅤ
ㅤ
Lo han hecho posible
Corrección: Antonio Marcelo
Ilustración cubiertas: Lucía Soler
Maquetación: Lara Losada
Maquetación eBook: Lara Losada
Diseño de cubiertas: Celia López Bacete
Información adicional
Peso | 0,176 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 13 × 2 cm |
ISBN-13 PAPEL | 978-84-125498-2-9 |
ISBN-13 EBOOK | 978-84-126864-0-1 |
Primera edición | Febrero de 2023 |
Número de páginas | 146 |
llanostoboso (propietario verificado) –
Me lo leí el domingo en una sentada. Me parecía estar leyendo mi propia historia. La autora relata con toda naturalidad el tsunami que se te viene encima al convertirte en madre. Me ha encantado. Gracias a Macarena por escribirlo y compartir lo que nos pasa a muchas y gracias a Lara por publicarlo.
paula.aparicio.cejudo (propietario verificado) –
Para pegarte un atracón y leerlo de un golpe, mientras ves como todo va explotando dentro de ti. Como leer una historia que podría pasarte o haberte pasado, aunque sea una vida totalmente opuesta a la tuya. Un libro interesantísimo sobre la maternidad y todo lo que acarrea, pero sobre todo que desmantela la idea romántica e ideal de la maternidad y te traerá una visión más cruda y realista.
Lea (propietario verificado) –
Una autobiografía honesta y sensible que muestra uno de los periodos vitales mas complejos y ambiguos en la vida de una mujer. Me encantó la sencillez y la osadía con la que la autora abordó los temas puntiagudos. Es una lectura muy recomendable
Elena Pastor Monedero (propietario verificado) –
Lo he devorado en una tarde. Macarena Álvarez pone palabras a muchos de mis miedos sin ser todavía madre. ¿Cómo se es madre y mujer al mismo tiempo en el seno de un sistema que delega a las madres al silencio y a la soledad? ¿Cómo se vive con la culpa de nunca ser suficiente, ni como madre ni como mujer? ¿Cómo se es madre y feminista: cómo se cuida de otras sin descuidarse a una?
Los cuidados importan, los cuidados permiten que la vida se abra paso, los cuidados deberían trascender. Cuidemos de las madres, escuchémoslas, abracemos sus incoherencias y sus cuerpos.
Macarena me da esperanza, a pesar de todo el miedo. No me saco de la cabeza el relato de su segundo parto.
Algo explotó acá adentro, y nombrarlo es el primer paso para poder vivirlo acompañadas y sostenidas.
Ahora solo quiero abrazar a todas las madres que algún día sostuvieron los cuerpos de sus hijes por delante del suyo propio
Carmen (propietario verificado) –
Se ha romantizado tanto la experiencia de la maternidad que, en cuanto una madre se atreve a cuestionar que la experiencia sea lo mejor que le ha pasado en la vida, o a afirmar rotundamente que no lo ha sido, es tachada de mala madre. No hay espacio para la ambivalencia, para la duda, y mucho menos para el señalamiento de todas las variables contextuales que llevan a una a la ambivalencia, la duda y el señalamiento. Lo que más me ha gustado de este libro es que Macarena demuestra perfectamente que sí es posible –y de hecho, probable– que en una experiencia así coexistan emociones y pensamientos aparentemente contradictorios, y sobre todo, que no hay necesidad de decantarnos por ninguno de ellos, porque eso supondría invalidar los otros, deslegitimarlos, cuando también deben tener su lugar.
Me parece, además, una excelente narradora. De veras, lo recomiendo muchísimo.
5/5