¿Quiénes pueden participar?
Personas mayores de edad de cualquier lugar del mundo, independientemente de su género, edad o lugar de origen.
¿Qué lenguas aceptamos?
– Castellano
– Obras bilingües en otras lenguas cooficiales de España siempre que una de ellas sea el castellano.
¿Puede haber sido publicada anteriormente?
Sólo aceptamos manuscritos inéditos. Si se ha publicado una parte en alguna red social o blog no hay ningún problema.
Temáticas y géneros que publicamos
– Narrativa intimista (novela breve, diario).
– Poesía.
– Ensayo de interés social/cultural.
Echa un vistazo a nuestro catálogo para conocer mejor nuestra línea.
Formato y extensión
– El manuscrito debe estar terminado.
– Formato Word y PDF.
– Tamaño DIN A4.
– Tipografía sencilla (sugerimos Times New Roman o cualquiera fácilmente legible), tamaño 12, interlineado 1,5.
– El mínimo de páginas es 35 y el máximo 200.
Prepara tu propuesta editorial
Las propuestas presentadas deben cumplir con las bases y adecuarse a los géneros que publica la editorial. De no ser así, quedarán automáticamente descartadas.
Redacta tu propuesta editorial:
Puedes enviarnos esta parte en otro PDF o escribirla directamente en el cuerpo del correo. Estos son los puntos que consideramos imprescindibles, a partir de ahí siéntete libre de añadir todo lo que consideres que pueda aportar:
– Título de la obra y nombre o seudónimo.
– Datos de contacto: nombre real (nosotras nos referiremos a ti como tú nos indiques), teléfono, email y dirección postal.
– Breve resumen biográfico y de tu trayectoria (no te preocupes si no tienes experiencia previa, no es necesaria, en esta parte solo queremos conocerte un poco mejor).
– Presentación de tu propuesta: género, sinopsis, resumen de la obra (partes, índice, personajes, giros, final… A nosotras no tienes que ocultarnos nada, ¡cuéntanoslo todo!).
– Referentes: cuéntanos qué libros te han inspirado para escribir tu obra, qué autoras has tomado como referentes, qué elementos comunes has utilizado… ¡Todo lo que te haya ayudado a crear tu libro!
– Público objetivo: ¿A qué lectoras consideras que interesará tu obra? Cuéntanos su género, edad, intereses…
– ¿Por qué quieres publicar con nosotras?
¿Cómo os lo hago llegar?
Todas las propuestas se enviarán por correo electrónico.
Indica en el asunto PROPUESTA NARRATIVA – PROPUESTA POESÍA – PROPUESTA ENSAYO, según corresponda.
Si nos escribes desde fuera de España, sea cual sea el género de tu propuesta, indica en el asunto PROPUESTA INTERNACIONAL.
Envíanos tu propuesta + manuscrito a [email protected]
¿Cuándo sabré si mi propuesta ha sido elegida?
Nuestro tiempo de valoración puede oscilar entre una semana y varios meses por lo que establecemos un plazo máximo de 6 meses.
Procuraremos darte una respuesta, tanto si es seleccionado como si no, pero si pasado ese tiempo no has recibido noticias por nuestra parte se debe entender que la propuesta no ha sido elegida.
