II premio en el mar

pedres i vent

Carla Santángelo Lázaro

 

¡Felicidades, Carla! pedres i vent es un poemario de reconstrucción escrito en castellano en el que, tímidamente, entran versos en menorquín, dialecto minoritario que la voz lírica reivindica como parte de su linaje. Poco a poco, se construye un tejido complejo en el que se incluye la genealogía familiar como parte de una historia política y social: la Guerra Civil, la pérdida del idioma en una pequeña isla del Mediterráneo, el silenciamiento de los secretos de un pueblo y la figura de la abuela como una mujer que no pudo plantarle cara al marido.

La propuesta de Carla Santángelo ha destacado por su sencillez y lirismo. Siento que Carla escribe una historia familiar que nos remueve a todas. Una nota a pie de página dice cada vez que visito a mi abuela, una vez al año, me despido y cierro los ojos para memorizarla, por si fuera la última vez. Un poemario que será memoria.

Me siento infinitamente agradecida y feliz porque nuestros caminos se hayan cruzado. Qué ganas de trabajar a tu lado y aprender de ti. 💙

Obras finalistas

Mención especial merecen las propuestas El color azul de Chiara Ponsetti. La hija que cuida, de Marielys Duluc. Adiós, niña, de Paula Aparicio. Funerales de familia, de Adriana Irais Dorantes, que llegaron a la deliberación final. Destacamos de ellas su pasión y fluidez. En todas encontré algún punto de intimidad propia de en el mar. Felicidades a todas y gracias por la confianza. Os deseo toda la suerte en este camino que ahora empieza, creo que el punto de partida es maravilloso.

No puedo dejar pasar la ocasión de mencionar que este año recibimos el doble de propuestas que en 2022 en un periodo de tiempo tres veces menor. Quiero mencionar también que de las 393 propuestas recibidas casi 100 de ellas no incluían ni un hola en el correo. 27 fueron descartadas por no cumplir las bases, enviarse fuera de plazo, enviar poemarios terminados o de géneros que no publicamos.

Muchísimas gracias a todas las personas que os habéis animado a enviar una propuesta al II Premio en el mar para Proyectos de Libros de Poesía y por vuestra confianza e ilusión. Nos leemos.

I premio en el mar

Matar la geografía de los cuerpos de piedra

Laura Sanz Corada

 

¡Enhorabuena, Laura!  Matar la geografía de los cuerpos de piedra es un poemario terrenal, un viaje por varias casas y husos horarios donde indagar sobre esa herida colectiva que nos atraviesa a todas. ¿Es la casa refugio? ¿Puede un hospital ser un hábitat? ¿Es propia o ajena? ¿Cómo se vive desplazada en varias geografías? ¿A dónde pertenece el cuerpo? Y, quizá lo más importante, ¿cuál es el viaje de vuelta?

Laura Sanz ha presentado una propuesta única en temática, forma y expresión. Sus referencias antropológicas y sociológicas para la creación del libro serán mis próximas lecturas. Siento en este poemario una verdadera investigación, un gran trabajo de fondo y un interés genuino en acercar algunas ciencias a la poesía. Estoy contentísima y emocionada de poder trabajar contigo este poemario, gracias por presentarte y por permitirme conocerte. Nos queda un gran viaje juntas. 💛

Obras finalistas

Mención especial merecen las propuestas Geología de la cavidad bucal, de Alejandro Gómez. dios transporte, dios basura, de Rosalía Del Olmo. La fuerza de la tierra, de Paula Martínez. Un legado de canela y miel, de María León. Ecce Homo; o de la palabra dada, de Nayar Crespo, que llegaron a la deliberación final. Destacamos de ellas su sensibilidad y originalidad, todas nos resultaron frescas y sorprendentes. Enhorabuena también a vosotras. Esperamos que sigáis desarrollando esas propuestas que, sin duda, encontrarán su camino.

Queremos destacar también que de las casi 200 propuestas recibidas alrededor de 30 fueron descartadas directamente por no cumplir las bases. Lo compartimos con vosotras para hacer hincapié en la importancia de leerlas con detenimiento tanto en esta como en cualquier convocatoria.

Gracias a todas las personas que habéis presentado una propuesta al I Premio en el mar para Proyectos de Libros de Poesía por vuestro trabajo, dedicación y entusiasmo. Nos leemos.