Biografía de lo cotidiano
12,00€
Biografía de lo cotidiano son una treintena de poemas. Un repaso por la vida de la autora, desde la mirada inocente de una niña hasta el grito sordo de una adulta. Por el camino, un paisaje edificado, pequeñas historias del día a día que necesitaban ser contadas. La explosión del llanto, el reposo, el comienzo de algo con olor a libertad. Mónica construye una voz despojada de artificios y desmenuza su vida con el lenguaje de lo cotidiano. Como una célula en un planeta sin vida, este libro es semilla.
Conoce a la autora
Mónica Sol (30 años), natural de Tarancón (Cuenca) es Licenciada en Derecho. Trabaja como Coordinadora en el ámbito de la Prevencion de los Riesgos Laborales dentro de las organizaciones. Actualmente reside entre Madrid y Londres. Combina sus dos vocaciones de forma profesional: la protección de los trabajadores y la poesía. Ha sido creadora y colaboradora de talleres literarios en diferentes asociaciones culturales. Profesora de español e intérprete. Participante asidua del movimiento Slam Poetry. Finalista del IX Certamen Nacional de Poesía Joven Antonio Hernández. Tiene tres poemarios, uno de ellos, Biografía de lo cotidiano, publicado por ediciones en el mar.
Lee un extracto
La mancha marrón
Una vez, allá por los doce y mientras jugaba,
una mancha marrón apareció en las bragas
blancas de Minnie Mouse.
Me encerré en el baño
antes de que viniesen a por mí
y eso no lo impidió.
Fuera oía a los demás niños
siendo niños aún.
Yo ya no.
Cómo iba a volver al jardín
con qué intenciones si ahora ya no podía
hacer lo que hacen las niñas y debía hacer
lo que hacen las mujeres.
Desde entonces dieciséis años ha sangrado mi vagina,
ciento noventa y dos meses,
setecientas sesenta y ocho llagas.
Pocas me parecen
para todas las veces que fue herida.
ㅤ
ㅤ
Lo han hecho posible
Maquetación: Lara Losada
Maquetación eBook: Jordi Casamayor
Diseño de cubiertas: Celia López Bacete
Información adicional
ISBN-13 PAPEL | 978-84-120371-3-5 |
---|---|
ISBN-13 EBOOK | 978-84-125800-2-0 |
Primera edición | Septiembre de 2019. |
Número de páginas | 78 |
Bobibooks –
El libro desde un principio me fue peculiar por su edición, ya que la portada era contrapotada y la portada era uno de los poemas. Nunca había visto un libro así, y me pareció realmente original.
El poemario está dividido en tres partes (niñez, juventud y adultez aún extraña) y son una treintena de poemarios. La autora en cada parte, va explicando momentos y vivencias relacionadas a cada etapa. No sé si será experiencias reales como tal de la autora, aunque a veces si lo parece por la intensidad del poema. Además de por eso, por la última parte, la de adultez aún extraña, en la que te está contando de forma actual.
Son pocas las veces que leo este género (aunque cada vez lo hago más), pero me está gustando que no sean los típicos románticos sino que haya algo más, algo más social, más humano o más cotidiano del día a día, como es este caso. Además, cuando vas leyendo, te sientes reconocida en algunos.
Uno de ellos, que es Mancha Marrón, que es el poema que abre juventud, es tan sumamente real, que me reí mucho con él.
Creo que los poemarios no sólo son para que te lo cuenten sino para que uno mismo los lea y los interiorice de esa forma que los hace únicos. Espero que podáis leer este alguna vez y os lo recomiendo bastante.
ahorasoymariposa –
«Biografía de lo cotidiano» narra, como bien reza el título, una sucesión de hechos cotidianos en los que a veces es fácil verse reflejada.
Me ha parecido un libro bellísimo es su totalidad; no me ha sobrado ni un verso. Y las partes con las que no me he sentido identificada me han parecido igual de bellas.
Con un vocabulario sencillo, fácil y rápido de leer (en cuarenta minutos lo tenía terminado). ¿Qué más se puede pedir?
Laura (propietario verificado) –
Me ha encantado.
Es una paseo ameno pero intenso por la vida de una persona, algunos de los poemas los releí varias veces porque me removían mucho y creo que he podido sacar de casi todos algo con lo que identificarme o sentir empatía.
La verdad es que lo recomiendo mucho.
Carmen –
Quizá serían 3’5/5 estrellas, pero he decidido redondear para arriba. Siento que el principal problema del poemario es la corrección: hay ritmos que no tienen mucho sentido por la puntuación (o falta de ella), además de haber erratas bastante visibles hasta en la contraportada. Dejando eso a un lado, creo que hay poemas muy muy bonitos, cuya belleza radica en la sencillez (que no simpleza, pues me parece complicado hacer tan bonito lo sencillo, como hace Mónica Sol). Me quedo con «Pero puedo estar equivocada» y «La mancha marrón».
Sofia Guardiola –
«Biografía de lo cotidiano» aúna una serie de poemas en los que vemos cómo la autora va creciendo, de las inocentes preguntas de la infancia a las dolorosas dudas de una edad adulta que no deja de resultar ajena, extraña. En ellos, además, plasma también la alegría de la infancia y los primeros golpes de la vida, los silencios que llegan posteriormente con la ausencia y el significado de ser niña, chica y mujer en cada una de las etapas de la vida que Mónica ha ido recorriendo hasta el momento.
Es cierto que al principio me ha costado un poco entrar en el mundo de Mónica y sentir que sus letras comenzaban a calarme (al principio simplemente me estaban pareciendo poemas bonitos, pero no conectaba especialmente). Sin embargo, en pocos poemas me he acostumbrado no solo a su forma de escribir, sino también de pensar. La verdad es que me parece meritorio que en unos cuantos piemas la autora consiga eso, que entres en su cabeza y que formes parte de su pasado, aunando perfectamente lo cotidiano con las reflexiones intensas y profundas.
Al acabarlo, lo que más he sentido es admiración. Admiro a Mónica porque me resulta muy difícil crear belleza a través del día a día, porque siempre quiero escribir sobre mí misma pero me cuesta plasmar la intimidad con la trascendencia que siento que tiene, y ella lo hace como si fuera fácil, sencillo, como si saliera natural. Creo que es un poemario que inspira a escribir, pero también a mirar el día a día de otra forma, a sentir que las reflexiones diarias son también valiosas, y no solo los grandes acontecimientos que nos cambian la vida.
Patricia (propietario verificado) –
La obra puede interpretarse como una biografía estructurada en tres partes: «la infancia costumbrista», «abrir la juventud» y «la adultez aún extraña». A través de este recorrido su autora repasa distintos momentos de su vida desde esa óptica cotidiana que lo vertebra. Algunos de mis poemas favoritos son «El acuario de peces», «La mancha marrón», «Comprar el pan (matar al padre)» y «Solo un día al mes».
Se trata de una obra que desprende una gran sensibilidad pero que al mismo tiempo golpea en el punto exacto.
Guillem López (propietario verificado) –
Buena atención
Cristina S. (propietario verificado) –
¡Me ha encantado!
Estaba deseando leer algún libro de esta editorial y me decanté por este poemario de Mónica Sol. Desde un primer momento resoné con muchos de sus poemas y fue imposible parar de leer hasta acabarlo. Más allá de esto, «Biografía de lo cotidiano» fue para mí uno de esos libros que llegan en el momento exacto y que te inspiran (o empujan) a escribir, revisar y rememorar tu propia infancia y juventud.
Maria L. (propietario verificado) –
Una recopilación de poesías preciosa que refleja la madurez y las vivencias de la mujer de una forma personal que hace que te sientas identificada con cada verso. Me ha encantado.
paula.aparicio.cejudo –
Poesía bonita, costumbrista, sencilla, cercana, fuerte.